Inicio / Blog / Normativa / Normativa de circulación para scooters eléctricos

Normativa de circulación para scooters eléctricos

El reglamento General de Circulación en España

1. Según la normativa, un scooter para personas con movilidad reducida es considerado un peatón. Por tanto, deberá cumplir las normas de tráfico para los peatones (información contenida y regulada en el Reglamento General de Circulación.

2. Estos vehículos a motor están obligados a circular por la acera, salvo que esta no exista o sea inutilizable. En estos casos, podrán circular por el arcén o, en su defecto, por la calzada (tomando las precauciones necesarias), siempre y cuando no se entorpezca la circulación de los demás vehículos.

3. En el caso de que la circulación por la acera pueda ser un estrobo para los demás peatones, podrá circular por el arcén o, si este no existe, por la calzada, tomando todas las precauciones necesarias. Como por ejemplo: si lleva un remolque o algún objeto voluminoso.

4. Está prohibida la circulación de scooters eléctricos para personas con movilidad reducida en autopistas o autovías.

5. Los scooter, como cualquier peatón, deben circular por la acera de la derecha, en sentido de su marcha. Cuando se circule por la izquierda deberá ceder el paso a los que cumplan el sentido de la marcha.

6. El scooter no debe detenerse impidiendo el paso del resto de peatones, salvo en excepciones como esperar para cruzar por un paso de cebra.

7. En relación con todo lo anterior, cabe destacar que si el scooter eléctrico que tenemos tiene varias velocidades, debemos circular siempre con la velocidad correspondiente a la del resto de peatones.

Esto es solo un resumen de los puntos más destacables del CAPÍTULO IV – Artículo 121. Circulación por zonas peatonales.

Si ya es usuario o va a adquirir un scooter eléctrico pata personas minusválidas, le recomendamos que consulte la normativa con detenimiento.

Los scooter eléctricos son vehículos, para muchas personas, necesarios para su vida diaria y aumentan, en gran parte, la calidad de vida de estas personas.

Se hace necesario que los ayuntamientos regulen esta normativa para la circulación de estos vehículos en cada municipio, debido al crecimiento del número de scooters eléctricos que circulan por las calles.

Es muy necesario el cumplimiento de estas normas para que estos vehículos para movilidad reducida no supongan ningún riesgo para el resto de peatones, ni para la circulación de ningún otro vehículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES